
Lateinamerika MulluTV – Videos sobre luchas indígenas
MulluTV, fundado como colectivo de cineastas , hoy día produce vídeos y películas sobre luchas indígenas en todo América Latina.
MulluTV, fundado como colectivo de cineastas , hoy día produce vídeos y películas sobre luchas indígenas en todo América Latina.
In Kurzfilmen wird die Rolle von Gemeinschaft und Solidarität angesichts von Diskriminierung und institutioneller Gewalt in der südlichen Andenregion sichtbar.
Desde el penal de Batán, provincia de Buenos Aires, Argentina un grupo de activistas antipunitivas organizan un proyecto de radio.
Negritud es el programa de radio que conducen semanalmente Sandra Chagas y Victoria Morante Nuñez por Radio Caput desde Buenos Aires.
La agrupación La Delio Valdez se presentará este 22 de noviembre en Berlín.
Radio Caput funciona desde la ciudad de Buenos Aires – escuchamos “Voces de los territorios”, que realiza Irma Caupan junto a Sandra Chagas.
El 29 de abril cumpliría 87 años quien fuera para muches, la única poeta maldita mujer nacida en territorio no europeo.
La tecnología es política. Los datos cruzan los océanos del mundo cada momento, por rutas que siguen una clara línea colonial. Una mirada a Brasil muestra que las cosas pueden ser diferentes.
Diesmal werfen wir einen Blick auf die Veranstaltung „Decolonial Journey“, die im November in New York und Bethanien stattfand, gehen auf die Kontroverse um den sogenannten Quimbaya-Schatz ein und …
Miriam Flores nos cuenta desde Santa Catarina Cuixtla, México del sentido aglutinador importantísimo de las fiestas comunitarias.
Miriam Flores relata desde Santa Catarina Cuixtla sobre el cambio que significaba el brote de la pandemia para su comunidad y sus fiestas.
Vamos conociendo el podcast Radio Semilla escuchando a Felipe Álvarez, uno de sus anfitriones. Nos cuenta de la necesidad de vincular una regeneración ecológica con una regeneración social.
El 18 de noviembre de 2022 se realizó en el New Yorck am Bethanien el segundo y último evento de nuestro año descolonial. Aquí recogemos impresiones del mismo. Seguimos con nuevos temas este 2023!
Seit September dieses Jahres ist im Berliner Humboldt-Forum ein Rasselgefäß aus der Moche-Kultur ausgestellt, das mit Menschenopfern in Verbindung gebracht wird.
En esta oportunidad hacemos un recorrido del evento „Jornada Decolonial“ realizado en noviembre en New Yorck im Bethanien, para entrar en la polémica en torno al llamado tesoro de Quimbaya y …
Desde septiembre de este año se exhibe en el Humboldt Forum una vasija sonajero de la cultura moche asociada a los sacrificios humanos. En el 3er capítulo decolonial Radio Matraca conversó con Oscar …
En el cuarto capítulo del proyecto Matraca Decolonial presentamos un video – documental que presencia y relata la convivencia de la inauguración del pabellón 21 con la acción por la restitución de …
¿Cómo establecer un intercambio de conocimientos libre de lógicas coloniales y racistas? Wie kann ein Wissensaustausch frei von kolonialen/rassistischen Logiken etabliert werden? //// Ve el video de la …
“Asalto al Humboldt Forum”, primer encuentro dentro del año decolonial de Radio Matraca (con vídeo)
En el primer capítulo del proyecto Matraca Decolonial revisamos el significado de la figura legendaria del mundo azteca. Escuchamos los reclamos de restitución.
Entrevista cortita con la banda Kumbia Queers despues de su concierto alucinante en Bremen.
Im ersten Beitrag von radio matraca im „Dekolonialen Jahr 2022“ geht es um die Rückforderung der aztekischen Cuauhcoatl aus dem 14. Jahrhundert.