
Foto: Knut Hildebrandt
A inicios del 2020, las comunidades mexicanas comenzamos a escuchar por primera vez sobre el Coronavirus: al principio, supimos que personas de muy lejos se habían contagiado. Después nos fuimos enterando de conocidos que habitan en ciudades grandes padecían la enfermedad y del miedo. Finalmente, pasadas unas semanas supimos que el virus había llegado a los pueblos cercanos y de un día para otro, comunidades enteras decidieron aislarse. Al cerrar o limitar la entrada y salida de sus ciudananos con ello,se fue la alegría que caracteriza a muchos de los pueblos: Sus fiestas, sus asambleas, sus tequios (los trabajos colectivos que se realizan a beneficio de la comunidad) y toda la vida que se hace en común.
Miriam Flores nos cuenta desde Santa Catarina Cuixtla, México para Radio matraca.
La importancia de las fiestas comunitarias y la situación pandemica von Nachrichtenpool Lateinamerika ist lizenziert unter Creative Commons Namensnennung-Weitergabe unter gleichen Bedingungen 4.0 international.
Schreibe einen Kommentar